¡Hola, reinas! Bienvenidas de regreso a Latina Sin Límites, mi podcast para tus sueños, tu negocio y todo lo que quieras lograr en la vida: relaciones, dinero y más. Si es tu primera vez por aquí, soy Vanessa Rae Alonso tu mentora Latina para guiarte en el camino hacia una vida auténtica, poderosa y sin límites.
En este tercer episodio del podcast, me pongo vulnerable contigo y te comparto uno de los temas más profundos y transformadores de mi vida: el trauma generacional. A través de mi historia, desde mi infancia, mi relación con mi mamá, hasta mi rol como abogada y líder, te muestro cómo empecé a sanar las heridas que no eran mías, pero que por mucho tiempo sí cargué.
Exploramos juntas los pasos que me ayudaron a romper ciclos. Reconocer mi historia familiar, cambiar la forma en la que veía el dolor, aprender a establecer límites amorosos y crear nuevas tradiciones basadas en el amor y la abundancia.
Este episodio es para ti si alguna vez te has sentido culpable por querer algo diferente a lo que te enseñaron, si te cuesta poner límites, o si sabes que es hora de sanar para poder florecer.
Prepárate para soltar lo que ya no te pertenece, honrar tus raíces y escribir un nuevo capítulo para ti y que las generaciones que vienen puedan vivir una vida sin límites.
ADVERTENCIA DE CONTENIDO
En este episodio hablo con honestidad sobre temas sensibles, incluyendo abuso sexual. Si en este momento prefieres no escuchar esa parte, puedes avanzar directamente al minuto 15:53, donde comenzamos con los cuatro pasos para sanar el trauma generacional desde el amor.
Sanar empieza por mirar atrás con amor. En este paso comparto la historia de mi mamá, cómo su historia y resiliencia Latina, a pesar del dolor, sentaron la base para mi crecimiento. Reconocer su lucha me dio la fuerza para reescribir mi propio camino.
Al mirar con gratitud la historia de quienes vinieron antes que nosotras, podemos soltar el peso sin soltar el amor. Y eso, reina, es una forma poderosa de comenzar a sanar.
Hablar de trauma no es fácil, pero elegir ver a nuestra familia con empatía en lugar de dolor puede ser un paso transformador. No para justificar, sino para entender. Cuando elegí ver siempre el amor, incluso de quienes me hirieron, comencé a liberar una parte de mí que estaba atrapada.
Ver con compasión a quienes nos hicieron daño no significa olvidar el dolor, pero sí puede liberarnos del peso de seguir cargándolo.
En nuestras familias, establecer límites puede despertar sentimientos de culpa o temor a herir a quienes amamos, pero aprendí que es una de las formas más puras de amor propio. Te comparto cómo aprendí a poner un límite con mi mamá y cómo cambió nuestra relación para bien, más clara, más sana, más auténtica.
Poner límites con amor no es alejarte. Es acercarte desde un lugar más sano, más consciente y más libre.
Sanar el trauma también significa sembrar lo nuevo. En este último paso, te cuento cómo he creado tradiciones con mi esposo y mis hijos, desde hacer vision boards hasta juegos que nos conectan emocionalmente en familia. Estas nuevas prácticas son semillas para un futuro lleno de alegría.
No importa si creciste en un entorno donde no se hablaba de emociones o donde había carencias. Tú puedes ser la autora de una nueva narrativa familiar.
Latina Sin Límites es producido, editado, mezclado y gestionado por Ellas Media. Nuestro equipo incluye a la productora y estratega de marketing Brenda Hernández Jaimes, editor y productor de video Javier Ortiz Ruiz, la diseñadora de branding Ileana Meléndez, diseñador gráfico Ismael Hernández, diseñador de motion graphics Rafael Quezada, la asistente de producción Paola Holguín, la productora asociada Valeria Pinzón y mi asistente creativa, Giselle Cárdenas.